viernes, 23 de noviembre de 2012

Reseña Títeres



FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
EL TÍTERE UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA


Este es un artículo en el cual se habla de lo fascinante que puede ser estar en el escenario, o como tal formando parte del público que aprecia una presentación de títeres, pienso que cada uno de las emociones, sensaciones y demás aspectos que despiertan en el espectador, se puede utilizar como una herramienta pedagógica muy útil, debido a que el niño está experimentando un cierto dominio sobre alguien más, es decir, el niño en el títere vera la imagen proyectada de su propia vida, el niño está acostumbrado a que los demás lo cuiden, le digan que es lo que debe hacer y lo que no, limitando sus juegos, experiencias, emociones, limitando su acceso al mundo a las experiencias.

Es por esto que la experiencia que ejerce el niño con el títere le ayudar a comprender un poco más del contexto en el que se desenvolverá su vida diaria, y consigo aprenderá que normas o que deberes debe cumplir para lograr convivir en una sociedad.

Por otra parte pienso que es muy útil el papel artístico que se desarrolla dentro de una función de títeres, ya que no solamente se trata de que el niño interprete el papel del títere, y que aprenda o interactué un poco con el dominio que se da sobre este, sino que también aumente un poco sus perspectivas artísticas, los títeres no solo traen animación y risas, también vienen cargadas de un mundo artístico, plástico lleno de color, alegrías, y como tal todo esto es importante que el niño lo conozca, y sobre todo que se apodere él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario