lunes, 10 de diciembre de 2012

Creación de Títeres



LOS OBJETOS CONVERTIDOS EN TÍTERES
 por Edgar Cárdenas
director del grupo A-GARRAPATA
Co-director de la JUTI - Juventud Titiritera

Como nos plantea el maestro Cárdenas, convertir un objeto en títere no significa pegarle ojo, nariz y boca o darle una voz humana para ser escuchado por los espectadores. Convertir un objeto en títere significa observar y explorar su presencia y sus posibilidades de movimiento, para que a través de las acciones del animador, el objeto adquiera fuerza expresiva de estar "vivo".

La capacidad que tienen los niños y niñas para convertir juguetes y objetos en títeres es algo natural. Lo niños niñas convierten a los muñecos o los objetos en personajes, así por ejemplo una caja de fósforos puede ser un carro y la pared su carretera. Esta capacidad, dice Cárdenas es la que debemos recuperar para animar objetos y contar historias.

Cualquier objeto se convierte en títere cuando a través del diálogo con el actor-animador, adquiere "vida propia" originando de esta manera un personaje. La gran diferencia del teatro de objetos con el teatro de muñecos es que no tienen un vestuario, maquillaje o construcción diseñada específicamente para ser títeres. Es el reto de animar objetos sin intervenirlos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario